Archivos de Etiquetas: Digitalización

25 AÑOS DE LA CAPELLA

EGM Digitaliza la exposición “COMUNIDAD LA CAPELLA” La Capella, el espacio que el Institut de Cultura de Barcelona dedica a la creación emergente, celebra este año su 25 aniversario. Durante los últimos años su actividad se ha centrado en la organización de exposiciones con el fin de acercar al público las propuestas más innovadoras de […]

DIGITALIZACIÓN DEL FONDO FOTOGRÁFICO “JOSEP LLAUDÓ I MAJORAL”

Continuamos con el proyecto de colaboración con el Arxiu Fotogràfic del Centre Excursionista de Catalunya en la digitalización de sus fondos fotográficos.

Actualmente, nuestro departamento de digitalización está realizando el trabajo de digitalizar parte de este extenso fondo fotográfico, constituido por imágenes positivas y negativas de diversos soportes, mayoritariamente plástico y papel y, en menor proporción, vidrio, todo de diversos formatos.

DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE NÚÑEZ Y NAVARRO

El grupo inmobiliario barcelonés Núñez y Navarro nos ha encargado el proyecto de digitalizar parte de su archivo fotográfico de las edificaciones que han construido y rehabilitado a lo largo de sus más de 65 años de historia. El objetivo principal del trabajo ha sido obtener una copia digitalizada de estas imágenes históricas de los […]

DIGITALIZACIÓN DEL FONDO FOTOGRÁFICO DE ‘EDUARD OLIVELLA’

El Arxiu Fotogràfic de Barcelona nos ha encargado la digitalización de parte del fondo fotográfico ‘Eduard Olivella’, cedido en el año 2015 por el propio fotógrafo, fruto de su trabajo entre los años 1970 y 2000, y compuesto por instantáneas de diferentes temáticas como: imágenes de cine, de arquitectura, de música, de danza y reportajes de la vida cultural de Barcelona.

EXPOSICIÓN “ARTISTAS REVOLUCIONARIOS” EN LA GALERÍA MAYORAL

La Galería Mayoral inicia la conmemoración del 80º aniversario de la Exposición Universal de París de 1937, presentando en sus sedes de París y Barcelona esta exhibición que rinde homenaje a los artistas que representaron a España en el Pabellón de la República Española, e incluye como pieza principal el renacimiento histórico de El Segador, la gran obra monumental de Joan Miró desaparecida tras desmantelarse el pabellón.

DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE IMÁGENES PARA SEAT

Con el objetivo de preservar los originales del archivo histórico de imágenes de SEAT, evitando el deterioro derivado del paso del tiempo y asegurando de esta manera su conservación, EGM colabora con SEAT en el proyecto de digitalización y catalogación de su extenso banco de imágenes compuesto por más de 10.000 fotografías de diferentes formatos y medidas.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘ENRIC HUGUET, 60 AÑOS DE LA HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO CATALÁN’

El libro, una iniciativa del Col•legi Oficial de Disseny de Catalunya, fue presentado el pasado 11 de julio en la sede de l’Institut d’Estudis Catalans en un entrañable acto de reconocimiento a la larga y exitosa trayectoria profesional ligada al mundo del diseño gráfico.

DIGITALIZACIÓN DEL FONDO RAMÓN PUJOL I ALSINA

Continuando con nuestro proyecto de colaboración con el Centre Excursionista de Catalunya en la digitalización de su archivo fotográfico compuesto por cerca de 750.000 imágenes, ahora iniciamos la digitalización del fondo fotográfico Ramón Pujol i Alsina formado aproximadamente por unas 14.500 imágenes, datadas desde el año 1920 hasta 1984.

LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA ADQUIERE LA CARTA DE COLOR IT-8

La Biblioteca Nacional (BNE), encargada del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España y dedicada a reunir, catalogar y conservar los fondos bibliográficos, acaba de adquirir nuestra Carta de Color IT-8 para gestionar el color en la digitalización de su extenso archivo, compuesto por alrededor de 30 millones de publicaciones producidas en territorio nacional desde comienzos del siglo XVIII, entre libros y periódicos, manuscritos, fotografías, imágenes, etc.

RÉPLICA PACKAGINGS HISTÓRICOS DE NESTLÉ

Nestlé España ha encargado a EGM el proyecto de reproducir y reconstruir físicamente una selección de cajas y envases originales de sus marcas de chocolate expuestos en el hall de su sede central en Esplugues del Llobregat, Barcelona.

La primera fase del proceso ha consistido en manipular y desmontar cuidadosamente todos los envases originales para así poder realizar adecuadamente su digitalización en alta resolución.