NUEVAS EXPOSICIONES EN LA VIRREINA

La Virreina Centre de la Imatge acaba de presentar tres nuevas exposiciones de su programa expositivo de 2022.

En sus salas de La Rambla, el principal eje cultural de Barcelona, se puede ver una gran retrospectiva de carácter museográfico dedicada a la escritora y cineasta francesa Marguerite Duras, y las muestras “Imágenes vacías” del artista catalán Oriol Vilapuig y “En las entrañas de la bestia”, sobre el trabajo gráfico de los venezolanos Ángela Bonadies y Juan José Olavarría.

MARGUERITE DURAS

La muestra sobre Marguerite Duras (Saigon, 1914 – París, 1996) está comisariada por Valentín Roma y es la primera exposición que se le dedicada en el Estado español a esta escritora de culto y la única retrospectiva de carácter museográfico que recorre el conjunto de su obra literaria, fílmica y televisiva.

Con cincuenta y seis libros, diecinueve películas y doce guiones cinematográficos, además de una producción televisiva poco investigada, su obra ocupa un lugar de enorme influencia en la literatura y el cine europeos de la segunda mitad del siglo XX.

Buena parte de los materiales fotográficos y cinematográficos que se enseñan en la exposición han sido cedidos por Jean Mascolo, hijo de Marguerite Duras, quien custodia parte del archivo de la autora. También se muestran numerosos documentos de época pertenecientes al Institut National de l’Audiovisuel (INA).

IMÁGENES VACÍAS

La exposición del artista catalán Oriol Vilapuig (Sabadell, 1964), también comisariada por el director del centro, Valentín Roma, propone reflejar «la inestabilidad permanente de las imágenes”, vaciándolas para que el espectador las pueda llenar con su experiencia.

Estas dos muestras se podrán ver hasta el 2 de octubre de 2022.

EN LAS ENTRAÑAS DE LA BESTIA

La tercera muestra que nos propone La Virreina está concebida como una novela gráfica.

Desde el año 2010, los artistas venezolanos Ángela Bonadies (Caracas, 1970) y Juan José Olavarría (Valencia, 1969) han desarrollado obras en diversos formatos, como instalaciones, esculturas o fotografías, en torno a su proyecto titulado La Torre de David, cuyo título hace referencia al nombre de un famoso rascacielos abandonado y ocupado en el centro de Caracas que, con 46 pisos y 195 metros de altura, habría sido uno de los más altos de la capital venezolana.

En “Las entrañas de la Bestia” los artistas establecen paralelismos entre esta Torre de David y las promesas incumplidas durante los últimos años por el gobierno.

Fotografías de Olga Planas

En exhibición hasta el 5 de junio.

 

EGM ha realizado la producción y la instalación de sus gráficas expositivas.

• Gráfica expositiva con vinilos de corte. Copias Giclée papel satin. Posters y cartelas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *