CARMEN CALVO

Carmen Calvo entra en diálogo con la obra de Picasso

La artista valenciana Carmen Calvo entra en diálogo con la obra del artista malagueño en una amplia exposición que reúne en el Museo Picasso algunas de sus obras más representativas, en gran parte marcadas por el feminismo y una visión crítica de los abusos infantiles y a las mujeres.

Considerada una de las artistas visuales más importantes del arte contemporáneo español, Carmen Calvo (Valencia, 1950) indaga a través de su obra, «de una manera crítica, a la vez que poética «, en el pasado y en la memoria de nuestro país.

Sus fotografías manipuladas con objetos como cuerdas, cintas, manos de cera, cabellos, máscaras y agujas o pintura constituyen una crítica social a la cerrada España de la posguerra. Imágenes de la época en negativo, en las que tapa los ojos o el rostro entero de sus protagonistas con pintura.

Niños y niñas son un tema recurrente en su obra: con su uniforme escolar, como monaguillos, como víctimas de un sistema de leyes encorsetadas o como víctimas de abusos sexuales o psicológicos.

La mirada y su ausencia es otro tema recurrente en la artista valenciana.

Su formación en bellas artes y en el mundo de la alfarería le hizo tratar el barro como si fuera pintura o escultura. Creó bodegones con formas abstractas de yeso, hierro y arcilla, y trabajó con objetos hallados repletos de una gran carga emocional.

Carmen Calvo aprovechó los meses de confinamiento provocados por la pandemia para visionar de nuevo algunas de las películas que habían influido en su obra. La artista capturó fragmentos de escenas, instantes y rostros que quedaron congelados en el tiempo tras activar el botón de disparo de su teléfono móvil.

Fotografías © Olga Planas

 

En exposición hasta el 3 de septiembre de 2023

 

EGM ha tenido el placer de producir toda la gráfica expositiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *