La nueva exposición que presenta la Fundació Antoni Tàpies sobre el artista catalán, se centra en la obra que este realizó en la primera mitad de los años noventa. Una época de éxito, con la creación y apertura de la Fundación que lleva su nombre, reconocimiento a nivel nacional e internacional, exposiciones individuales y viajes por todo el mundo. Sin embargo, su obra de aquel período rezuma tristeza y melancolía.
Durante esos años, Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012) empezaba a ser consciente del inexorable paso del tiempo y de su propia avanzada edad, y en su obra aparecen constantes referencias a la muerte y al dolor.
La exposición presenta un total de 13 obras. Incluye piezas muy representativas como Embolcall (Envoltura) (1994), Rèquiem (Réquiem) (1995) y Dukkha (1995), junto a obras que todavía no se han expuesto nunca como Quatre elements (Cuatro elementos) (1992) y Abans-després (Antes-después) (1994).
Paralelamente, y estableciendo un diálogo con la exposición ‘Melancolía’, se presenta ‘En movimiento’, la primera muestra de la artista polaca Goshka Macuga en Catalunya, en la que incorpora elementos realizados expresamente para la ocasión.
La obra de Goshka Macuga (Varsovia, Polonia, 1967) pretende ser una relectura de los «relatos históricos heredados’, centrándose en las posibles y múltiples relaciones entre esas narraciones y el presente, siempre con la convicción de que la historia se repite. La artista presenta las instalaciones ‘Plus Ultra’, ‘La naturaleza de la bestia’ y ‘Sin título: La carta’, realizadas entre 2009 y 2011.
Las dos muestras estarán en exhibición hasta el 25 de septiembre de 2022.
EGM ha realizado la producción y el montaje de sus gráficas expositivas.